- Congreso de Viena
- Congreso de Viena, conferencia internacional convocada, con el objeto de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón I. La reunión se llevo acabo del 1 de octubre de 1814 al 9 de junio de 1815.
Klemens von Metternich, que presidió la conferencia y Charles Maurice de Talleyrand, que actuaba en representación de Luis XVIII fueron los participantes más destacados, además del Zar Alejandro I de Rusia, (que pretendía la unificación de los estados alemanes y la implantación de un regimen constitucional en Polonia), Francisco I de la Casa de Austria y Federico Guillermo III de Prusia. Como resultado de las negociaciones sostenidas en el Congreso se decidió:
● Francia perdió todos los territorios conquistados.
● Prusia recibió la Prusia Occidental, Posen, el norte de Sajonia y parte de las provincias del Rin y de Westfalia.
● El Imperio Austriaco recuperó la mayoría de las zonas que había perdido frente a Napoleón y se le concedieron Tirol y Salzburgo (Baviera), Lombardía y Véneto para compensar la pérdida de los Países Bajos austriacos y Dalmacia.
● Rusia vio su territorio ampliado hacia el oeste. Confirmó su posesión de Finlandia y de Besarabia, además de la mayor parte del Gran Ducado de Varsovia.
● Hannover consiguió territorios y pasó a ser un reino.
● A María Luisa la esposa de Napoleón le fueron otorgados Parma, Plasencia y Guastalla.
● Se ratificó la fundación del reino de los Países Bajos (con Guillermo I como titular).
● Suecia y Noruega se agruparón bajo la corona de Carlos XIII
● Se reafirmó la neutralidad de Suiza.
● Gran Bretaña se anexionó El Cabo, Ceilán, isla Mauricio, Helgoland, Malta, las islas Jónicas, Trinidad y Tobago y Guayana.
● Piamonte-Cerdeña recuperó el condado de Niza y Saboya y recibió Génova.
* * *
► HISTORIA
Enciclopedia Universal. 2012.